I+D

Investigación y Desarrollo

home

 


 

   
 
 
 
   
  Líneas de Investigación
   
  1. Calidad de la potencia eléctrica
2. Accionamientos de velocidad variable de motores eléctricos
3. Energías renovables (especialmente eólica y minihidraulica)
4. Análisis de la estabilidad transitoria de sistemas de potencia
5. Motores síncronos de imanes permanentes
   
  La participación en las anteriores líneas de investigación se puede observar en el propio curriculum vitae. No obstante, y teniendo en cuenta que la más vigente y a la que se está dedicando un mayor esfuerzo en estos momento es a la primera, es por lo que se ha considerado oportuno dedicar a esta una mayor información.
   
-1-
Calidad de la potencia eléctrica
   
 
 
 
 
 
   
 

1 Analizador PX5, DRANETZ - más información

1 Analizador TOPAS 1000, LEM

 
  2 Analizadores U812, UNIPOWER

2 MEMOBOX 300 Smart, LEM

 
  1 Registrador HIOKI 8832

1 Flikermetro UIE, PANENSA

 
  1 Fuente programable de 15 KVA

1 Analizador QNA-412, CIRCUTOR

 
  1 Analizador HP35660A

1 Analizador VIP SYSTEM 3

 
  1 Convertidor FVR-G5, FUYITSU

1 Convertidor ACS 600, ABB

 
  1 Osciloscopio de memoria y un buen número de ordenadores portátiles y torres.
 
 

Cámara Terrmográfica T400 de FLIR System

Sistema de visualización y medida de temperatura sin contacto por infrarojos

Software THERMACAM REPORTER PRO

Software para el tratamiento y análisis de las imágenes obtenidas a través de la cámara ThermaCAM T400 y la genearación de informes como documento de Word.

 
 
La Termografía
La termografía es un método de inspección y análisis mediante la obtención de imágenes de la distribución de la temperatura de los objetos. Este método se basa en que la mayoría de los componentes de un sistema muestran un incremento de temperatura en condiciones de mal funcionamiento. Observando el comportamiento térmico de los componentes pueden detectarse los defectos y las causas de una manera rápida y sin interferir en el sistema, es aquí donde la termografía se convierte en un método indispensable para el mantenimiento preventivo y predictivo.

 

Aplicaciones
- Eléctricas
- Mecánicas
- En la construcción
- En procesos industriales
- Electrónica
- Aislamiento y refractarios
- En ensayos no destructivos
- En energía fotovoltaica
- En energía eólica
- En energía hidraulica
- En energía térmica
- Detección de la temperatura del cuerpo humano

Información reservada a los miembros del proyecto de investigación

"Calidad de la onda de tensión. Medida y análisis de las perturbaciones electromagnéticas. Filtros y otras medidas correctoras"

(ENE2007-68032-C04/CON)