|
|
|
|
|
|
|
|
|
1
Estudio, Medida y Análisis de la Calidad
de Suministro en una Instalación Industrial |
|
|
|
2
Efectos Térmicos y Dinámicos Provocados
por los Armónicos en los Motores de Inducción |
|
|
|
3
Medida de la Calidad de Potencia en Instalaciones
Industriales. Aplicación a un caso
concreto |
|
|
|
4
Estudio de los Sistemas de Control de los Motores
Síncronos de Imanes Permanentes. |
|
|
|
5
Análisis del funcionamiento de diferentes
dipositivos FACTs |
|
|
|
6
Análisis de diferentes filtros
activos utilizados para la reducción
de armónicos |
|
|
|
7
Medida y análisis de las perturbaciones
en un parque eólico |
|
|
|
8
Integración
de energías renovables. Microredes |
|
|
|
9
Análisis
de un sistema de potencia contaminado con armónicos |
|
|
|
10
Compensación
de energía reactiva en sistemas industriales
con armónicos |
|
|
|
11
Medida de la calidad de onda en una empresa
siderurgica. Análisis y conclusiones |
|
|
|
12
Medida de la calidad de onda en un aserradero
de maderas. Análisis y conclusiones |
|
|
|
13
Medida de la calidad de onda en una empresa
textil. Análisis y conclusiones |
|
|
|
14
Medida de la calidad de onda a la salida de
reguladores de velocidad. Análisis
y conclusiones |
|
|
|
15
Medida de la calidad de onda en una
empresa automovilística. Análisis
y conclusiones |
|
|
|
16
Medida y análisis de la transmisión
de perturbaciones a través de la red |
|
|
|
17
Medida de la calidad de suministro en una empresa
de aluminio y ferralla. Análisis y conclusiones |
|
|
|
18
Efectos térmicos y dinámicos provocados
por los desequilibrios en los motores de inducción |
|
|
|
19
Control "sensorless" de un motor de
inducción |
|
|
|
20
Control de los motores de inducción utilizando
lógica difusa |
|
|
|
21
Control de un motor de inducción
usando redes neuronales |
|
|
|
22
Control de un motor de inducción utilizando
algoritmos genéticos |
|
|
|
23
Control directo de par de un motor
síncrono de imanes permanentes |
|
|
|
24
Control de velocidad de un motor paso a paso |
|
|
|
25
Control de par de un motor de reluctancia autoconmutado |
|
|
|
26
Análisis del comportamiento de diferentes
filtros pasivos para la corrección de
armónicos |
|
|
|
27
Análisis del comportamiento
de diferentes filtros híbridos para la
corrección de armónicos |
|
|
|
28
Análisis del comportamiento
de un UPFC para la corrección de armónicos
en un horno de arco |
|
|
|
29
Análisis del comportamiento de un SVC
para la corrección de armónicos
en un horno de arco |
|
|
|
30
Medida de la calidad de onda en un centro de
cálculo. Análisis y conclusiones |
|
El
alumno también puede proponer determinados
temas para realizar su Proyecto de Fin Carrera,
los cuales serán considerados convenientemente
y si encajan dentro de las líneas de
trabajo que se realizan en esos momentos, serían
aceptados y dirigidos. |
|
|